Ir al contenido principal

NEGOCIOS VERDES MEXICO

Comentarios

  1. las personas para tener éxito en su vida o para ser millonarios deben tener visión de que lo que quiere o lo quiere alcanzar, también saber hacia donde se dirige el mundo. la libertad financiera es generar dinero que necesitamos para vivir. la diferencia que hay entre los ricos y pobres es que los ricos hacen que el dinero trabaje es decir que invierte en mas para obtener mas requisa o beneficios, activos , los pobres trabajan para hacer dinero y lo gasta y no invierte en algo productivo.
    DIEGO HIDROVO VELEZ NIVEL: 9no M ADMN DE EMPRESA

    ResponderEliminar
  2. yo pienso que cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. lo que a Ecuador a diferencia de méxico le hace falta es crear mas conciencia en los ciudadanos para asi poder lograr vivir en un ambiente sano y equilibrado ecológicamente

    ResponderEliminar
  3. Que queremos cambiar en nuestras vidas y ser personas exitosas? es una gran pregunta que nos hacemos los seres humanos, si bien es cierto hay una gran diferencia entre la mentalidad que tiene un pobre con la de un rico. Como vemos en el video la vanidad del pobre es demasiado grando esta personas solo trabajan para el subsistir diario y compran cosas insignificantes con lo cual podrian ahora, mientras que es rico invierte su dinero para podrucir mucho mas de ello. El pobre trabaja por dinero mientas que el rico el dinero trabaja para el. Debemos como personas crear nuestra propia visión ppara saber a donde se dirige el mundo y donde nos dirigiremos nosotros como personas y futuros empresarios.
    KAREN PONCE MENENDEZ. Nivel: 9no "M" Adm de empresa

    ResponderEliminar
  4. El video nos trata de enseñar la fórmula para llegar a ser exitoso en la vida, nos recalca que en el mundo existen clases sociales distintas: pobres, medias y ricas todas estas con un pensamiento totalmente distinto, así que debemos de aprovechar las oportunidades porque son únicas en la vida y solo nosotros somos los que decidimos que queremos para nuestras vidas debemos de hacernos siempre esta pregunta ¿que haríamos si no tuviéramos que trabajar? sería más fácil poder emprender.
    ERIKA DENISSE CANTOS ZAMBRANO 9no "M" ADM. DE EMPRESAS.

    ResponderEliminar
  5. Pienso que debemos ser, el de ahora, que el debe pensar mas haya de nuestras necesidades, de no malgastar nuestros dinero, comprando lo ultimo de la moda, sino adquirir lo que realmente, nos puede traer ganacias a futuro, no dejandonos llevar por la vanidad, si no saber, que es lo que queremos realmente, ser empleado o un empleador, y que estos haciendo por actualmente por alcanzar esa meta.
    DIGNA CARREÑO GOROZABEL 9 M ADM

    ResponderEliminar
  6. Pienso que cada ser humano tiene habilidades y destrezas por las cuales debemos ser personas con existos en nuestra vida, debemos hacer las cosas con buena maneras para reciverlas de igual manera, no debemos ser mediocres ni humillar a nadie por tener lo que se dice tener un poco de dinero no sino ser amable y saber que para los ojos de dios todos somos iguales por la misma naturaleza.
    GEMA MACIAS ZAMBRANO 9no "M" DE ADMINISTRACION

    ResponderEliminar
  7. el vídeo nos trata de dar a conocer acerca de como tener éxito en la vida, y que los pobres trabajan por ganar dinero, y los ricos hacen que su dinero trabaje por ellos, esta es una frase que me llamo mucha la atención ya que nos trata de decir que los pobres gastamos el dinero muchas veces en cosas innecesarias y es por eso que cada día estamos mas pobres, en cambio la gente rica invierte para generar dinero y de esta manera tienen un mejor estilo de vida.......?

    ResponderEliminar
  8. Entiendo q si se quiere tener resultados diferentes tienes q hacer cosas diferentes con gente diferente. el 95% de la poblacion mundial generan un ingreso lineal lo q quiere decir q trabajan por un determinado sueldo mientras q solo el 5% de la poblacion mundial generan ingresos reciduales ellos hacen el dinero trabaje para ellos. 9no "M" DE ADMINISTRACION

    ResponderEliminar
  9. el video nos trata sobre las aspiraciones que cada ser humano tiene y que debe asumir con mucha responsabilidad de manera adecuada el manejo de los recursos financieros para poder obtener mayores rentabilidad en nuestro diario vivir sin importar si eres rico o pobre

    ResponderEliminar
  10. Muy interesante el video ing. todos los seres humanos debemos de ser concientes con la naturaleza y tod el edio que los rodea ya que su majestuosidad implica todo eso ratitud hacia ella!!!! JESSICA ALICIA SANTANA CEDEÑO 3º DE AUDITORIA "A"

    ResponderEliminar
  11. este vídeo nos enseña sobre el éxito de la vida donde todo país y principalmente ecuador donde esta integrado por 3 clases sociales económicamente baja, media y alta pero ya todo depende de las aspiraciones de cada individuo de como establecer sus ideas, estrategias para actuar se debe pensar mas haya de nuestras necesidades prioritarias, de no malgastar nuestros dinero, y de la misma vez cuidando lo que nos rodea no debemos olvidar que la humilda es la pureza del mal y ser pobre no es nada del otro mundo mientras te sientas bien todo esta bien :) DANNY CEDEÑO MACIAS 9 ADM. EMPRESA "A"

    ResponderEliminar
  12. Este video nos da a entender,, que cada persona tiene su clase económica,, ya sea pobre, media, o rico, pero lo que pude notar fue que las personas pobres no progresan es porque no tienen una visión concreta, no superan sus límites y no tienen proyecciones, por el otro lado las personas ricas, tienen una visión de siempre avanzar y llegar al éxito.
    También note que trabajar en red es una alternativa muy buena, ya que lo puedes hacer desde tu casa, pero con una buena estrategia.
    Patricia Fernanda Briones García - 9¨M¨

    ResponderEliminar
  13. en la vida existe diferente clases sociales todo depende de como tu te sientas y quieras ser si rico o pobre.. pero sin duda alguna una persona tiene plantearse y tomar su propia vision hacia el futuro que todo se obtiene con sudor y garra esa es la mejor manera de obtener todo atravez del trabajo y siempre proyectar tus alternativas para vivir de la mejor manera ... JOSE GABRIEL MACIAS CEDEÑO 9 ADM "A"

    ResponderEliminar
  14. esto nos indica que hay personas pobres, medias y ricos que los pobres trabajan por dinero, medios de igual y adquieren pasivos y los ricos hacen que el dinero trabajen para ellos, el porque ellos tienen una vision diferente al resto de personas y eso hace que en cierta medida esto hace que las personas tengan su propia vision para planificar su propio futuro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario

Entradas populares de este blog

La mentalidad emprendedora en los jóvenes | Jorge Alix Rivera | TEDxYout...

Conocer el funcionamiento de la gestión ambiental en la Asociación de artesanos “Las Choneritas”

INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación, se realizó, en la Asociación de artesanos “Las Choneritas”, con el objetivo, de conocer el funcionamiento de la gestión ambiental, que involucra, la práctica respetuosa del medio ambiente. Esta investigación se efectuó, a través  de  la entrevistada realizada a la Sra. Clara Quijije Alcivar, Presidenta de la Asociación, donde pudimos observar el proceso, mediante el cual se realiza, el papel reciclable, así como también las diferentes manualidades que se hacen a base del papel. DESARROLLO La gestión ambiental engloba el conjunto de actividades o estrategias que podemos desarrollar para cuidar el medio ambiente y prevenir los problemas ambientales, son  normas e instrumentos para la planeación, gestión, ejecución y supervisión de obras en el espacio público. Su objetivo es saber “qué hay que hacer” para proteger y conservar el medio ambiente , cómo utilizar de manera racional los recursos que nos ofrece el pl...

Por qué las industrias creativas son el nuevo petróleo | Felipe Buitrago...